¡Vuelve la CAS presencial!
Y es que me hace mucha ilusión… el último evento «gordo» al que asistí fue precisamente el que organizamos con otros compañeros (¡hola equipo!) en 2019. Entonces era el 10 aniversario de la CAS y lo montamos a lo grande: 1200 asistentes, Barcelona, Palacio de Congresos, más de 90 charlas/workshops y 6 keynotes espectaculares. Queréis ver un resumen??
¡Dentro vídeo!
Lo pasamos bien, lo disfrutamos, y salió genial! Menuda experiencia.
Y ahora, me voy a Galica, a A Corunha, como invitado a la siguiente CAS presencial, de ponente. Estoy muy contento de volver a tener la oportunidad de charlar con todos, con la comunidad y de que me hayan aceptado mi charla:
Escalabilidad en organizaciones: lo último es el hiring…
Marc Oliveras Xiol
Será el jueves 10 de Noviembre, a las 13.05. Una de las razones por las que tengo muchas ganas de darla es que se tratará de un resumen de experiencias y consejos alrededor de la escalabilidad de equipos y organizaciones que es justo, lo que llevo casi 10 años haciendo! Y de forma intensa los últimos 6-7.
Os dejo el abstract de la charla a ver si os anima a vernos allí!!
!Vémonos na Coruña!
¿De qué va la charla?
Escalabilidad en organizaciones: lo último es el hiring…
A lo largo de mi carrera he afrontado muchas veces el reto de escalar un equipo o una compañía. A veces partiendo de cero, otras a partir de equipos existentes.
La obsesión inicial por el hiring (que no es fácil…) lleva a las organizaciones a “olvidarse” o dejar en un segundo plano otros procesos que también requieren ser adaptados o… prepárense todos a morir de éxito.
El proceso de onboarding, la creación y composición de los equipos o la evolución de los ya existentes y de sus culturas de desarrollo son otro reto asociado.
El Software y los ciclos de desarrollo, las metodologías, el reporting hacia arriba o en lateral, la aparición de nuevas dependencias y necesidades con el nuevo tamaño, interacciones con otras áreas, pueden acabar siendo un gran stopper para la productividad sin no se tienen en cuenta.
¡Y luego está la velocidad a la que escalas! No es baladí… ¡Ficha ficha! Que la vamos a liar 😉
Por último, la más importante: LAS PERSONAS. Tanto los nuevos fichajes como los que ya estaban en la organización: gestión de expectativas, buena comunicación, nuevos roces e interacciones, personalidades, etc.
Y… ¿Os habéis planteado realmente POR QUÉ queremos escalar? Quizás el hiring es lo último a plantear y tenemos alternativas válidas en casa.
Durante esta charla intentaré volcar toda mi experiencia escalando equipos en diferentes contextos y empresas, diferentes tipos de retos, productos y equipos y a diferentes velocidades. ¿Con qué? Pues con prácticas conocidas de Agile, Lean, Management 3.0, OKR, Ingeniería de software, People management… y sobre todo, visión global y sentido común.
¡Nada funciona para todos! Pero es mejor verlas venir… ¿no creéis?
